Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
Imagen
UN STOP MOTION CONFINADO Dentro de un piso, apartamento, casa o casoplón, que de todo hay, tenemos muchas posibilidades de obtener las fotografías para esta propuesta.  La idea es hacer un Stop motion cuyo tema sea la perspectiva. Se trata de elegir un encuadre donde la protagonista sea la profundidad del espacio.  En principio, si estamos en espacios cerrados y reducidos, lo importante es forzar al máximo las distancias. Eligiendo el extremo de un pasillo o una vista en diagonal desde la esquina de una habitación despejada podemos tener el suficiente espacio.  Como en toda imagen en movimiento es muy importante cuidar la composición que encuadramos con el visor de la cámara. Ha de ser interesante y merecer el esfuerzo del trabajo que luego se va a desarrollar sobre ella. Elegimos un objeto que funcione desplazándose por el tramo de suelo que se ve en el visor de la cámara.   Sobre todo, cuidado de no sacar el objeto del cuadro del visor (que no se escape
Imagen
GIF's ANIMADOS de PELÍCULA Con frecuencia los GIFs que se ven en la WEB son trozos mínimos de películas que muestran un gesto o una expresión y son usados como memes. GIF es un  formato de archivo de imagen cuyo nombre es Graphic Interchange Format (Formato de intercambio de gráficos). Presenta dos grandes ventajas: las imágenes no pierden calidad al ser comprimidas y permite archivar varias imágenes a la vez y mostrarlas sucesivamente, o sea que puede archivar animaciones . Su desventaja principal es que opera con un modo de color indexado , lo que quiere decir que solo muestra un número de colores limitado (hasta 256 colores). Pero su éxito es enorme ya que es el tipo de archivo preferido por las páginas WEB al ser soportado por todo tipo de navegadores. El romance de GIF con la WEB es todo un éxito desde 2012. Pero antes tuvo que pasar una larga "travesía por el desierto" ya que unos años después de ser creado en 1987 se le dejó de lado frente a otro
Imagen
DE CIGARRAS, HORMIGAS Y JARDINES. El buen Esopo nunca se andaba por las ramas y, cuando escribía, iba directo al grano. Sus fábulas son breves e incisivas. La fábula de la cigarra y la hormiga es un buen ejemplo: Algo así como: La Cigarra y la hormiga Las hormigas trabajaron duro durante el verano recolectando alimentos, principalmente semillas.  En el invierno, debido a la fuerte lluvia, los nidos se inundaron y el trigo almacenado estaba mojado, luego lo sacaron al sol para que se secara. Vino una cigarra que estaba muriéndose de hambre y les rogó que le dieran algo del trigo húmedo para poder vivir. Ellas respondieron: - ¿Por qué no lo recogiste cuando la cosecha para así poder tenerlo ahora? -Oh, no creas que yo era una vaga, estaba trabajando. - ¿Que trabajo hiciste? -Estaba cantando para complacer a las personas que trabajaban en los campos y a los que pasaban por allí. -Ya que cantabas entonces, ¡baila ahora! Una historia corta, dura y acerada.
Imagen
PASEAR EL MONIGOTE Cuando le pusimos fondos a los monigotes hubo quien preguntó por la manera de hacerlo. Pues bien, ahora es el momento de responder esa duda.  La primera de las nuevas propuestas de animación va a consistir precisamente en poner a andar al monigote que hicisteis en el anterior trimestre. Vamos a partir de dos elementos. Por una parte, el archivo con el monigote puede ser el XCF, pero también sirve el GIF. En segundo lugar, necesitamos un fondo. Una fotografía panorámica, con formato horizontal y en la que la longitud domine sobre la altura. Podéis utilizar la aplicación que os permite realizar tres fotografías y fundirlas en una de formato panorámico. O bien, pero es mucho más complicado, hacer tres fotos "manteniendo el dispositivo a la misma altura y girando en cada foto siguiendo un barrido lateral", es importante hacer coincidir el extremo de una foto con el del lado opuesto de la siguiente.  En fin, si tienes una bu
Imagen
ES TIEMPO DE COSECHA Esta semana cumple el plazo para hacer cosecha de las tareas y trabajos que habéis desarrollado estas últimas semanas. Como ya han empezado a llegar, sé que será una buena temporada.  Porque la calidad de lo recogido se hace mayor cuando se tiene en cuenta la cantidad de dificultades vencidas. Cada trabajo supone grandes problemas superados y también supone haber superado esos otros problemas pequeños que hacen mucho daño porque nos quitan las ganas.  Pues bien, hay ya muchas metas logradas y espero que, en esta corta semana, aún muchos más trabajos demuestren otras tantas dificultades superadas. ¡Sean bienvenidos!
Imagen
FANTÁSTICO SEÑOR FOX Toca una extraordinaria película de animación ideal para ver juntos "toda la peña". FANTASTIC MR FOX está basada en la obra del mismo título del escritor galés Roald Dahl. Tod@s conocéis sus relatos "Charlie y la fábrica de chocolate" o "James y el melocotón gigante" o la novela "Matilda". En este caso se trata de una fábula cuyo protagonista es un zorro, siguiendo la antigua tradición que comienza en las fabulas de Esopo donde la vulpes (aquí en femenino) es la protagonista de muchas de ellas. Pero el personaje de Mr Fox tiene su principal antecedente en el zorro protagonista del relato medieval francés Roman de Renart (siglos XII y XIII), es en esta caricatura mordaz y libertina de las novelas corteses donde se dibuja el personaje cuya rebeldía le lleva a enfrentarse a corruptos poderosos a los que vence con su astucia. Fantastic Mr Fox- escena del lobo. Pero nuestra película no es, ni mucho menos, u
Imagen
ESTAMPITAS En la entrada anterior decíamos que los primeros libros impresos pronto fueron ilustrados con grabados en madera llamados xilografías. El grabado es el arte y la técnica de trabajar sobre una plancha de metal, de madera u otro material, modificando su superficie para trazar un dibujo que luego será entintado y trasladado con presión (impreso) sobre otra superficie, frecuentemente un papel. Taco de madera cortado a hilo. En las xilografías las planchas son de madera y se les llama tacos, el trabajo sobre su superficie consiste en "cortar", quitando la madera con la ayuda de gubias o cuchillas en las zonas que se quieren en blanco. Si la superficie del taco es paralela a las fibras de la madera el corte se dice "al hilo". Si las fibras son perpendiculares a la superficie a cortar se dice "a testa". Algunas maderas tienen la superficie "a testa" tan dura que puede grabarse con buriles, lo que permite un trabajo más
Imagen
"...IN FABULA"  "Fabulare"- Grabado en madera (Xilografía) Ayer fue un extraño día del libro y día de San Jorge. Sin ferias ni casetas, sin firmas ni autores. Y, como hoy tenemos clase vamos a hablar de libros ilustrados. Cuando, en torno a 1450, Johannes Gutenberg utilizó una prensa de vino y, por vez primera, los "tipos móviles" que le harían inmortal; lo hizo para "falsificar" libros. Intentaba hacer pasar sus biblias por manuscritos miniados o, lo que es lo mismo, por libros lenta y trabajosamente copiados e iluminados a mano. De cualquier manera, sea o no verdad esta historia, el primer libro impreso "la Biblia de las 42 líneas" es en sí un objeto precioso, tanto por su belleza como por lo perfecto de su impresión. Pero, aunque cada ejemplar fue luego "iluminado" a mano y en color (precisamente para hacerlo pasar por una obra manual), en realidad no tenía ilustraciones independientes sino letras capit
Imagen
AGUANTANDO EL TIRÓN Una entrada con drama. De las infinitas definiciones de arte nos gusta la que usa la gente cuando dice frases como "Mira el arte que tiene el tío Gregorio con el huerto". El arte es un concepto cualitativo. Se hace arte cuando se eleva al grado de excelencia una actividad humana. Aclarar que no todo lo que hace el ser humano puede considerarse una actividad humana. Por desgracia mucho de lo que hacemos no llega a ese nivel y, por lo tanto, no hay excelencia que valga. Lograr esa perfección en una obra es duro, por eso en los talleres son frecuentes las referencias al esfuerzo en frases como "un 1% de inspiración y un 99% de transpiración", "La inspiración existe, pero ha de pillarte trabajando"... El escultor Auguste Rodin dijo una vez que "No basta trabajar, es preciso agotarse todos los días en el trabajo".  Y si voy y os digo que eso no basta, ya parecería excesivo. Bueno, pero es algo así. Se t
Imagen
¡¡¡ESTÁN LOCOS ESTOS ROMANOS. POR TUTATIS!!! Como homenaje al maestro del cómic Albert Uderzo , la editorial Bruño os regala un cuaderno con breves historietas y pasatiempos educativos y, claro, entretenidos. Lo tenéis en este enlace: IRREDUCTIBLES CON ASTERIX UDERZO junto a su personaje más conocido, el guerrero galo ASTERIX Las aventuras de Asterix  El Galo fueron publicadas por vez primera en la ya mítica revista francesa Pilote. Sus autores, durante cerca de cuarenta años, fueron René Goscinny y Albert Uderzo . Ellos mismos contaron como su personaje nació a partir de sus recuerdos escolares. Pues, hoy más que nunca, es muy importante defender esa pequeña aldea irreductible que es la escuela pública . Una escena de la película El secreto de la poción mágica , resuelta con una brillante solución gráfica. Y, para los que le cojan el gusto: ASTERIX EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS   ¡EL CIELO SE NOS CAE ENCIMA!   ¡LARGA VIDA A LA RECHISTEN