UN MÓVIL CON DATOS Y UN ORDENADOR


Para poder conectarse hacen falta datos, por ello es muy importante cuidar los datos que tenemos porque nuestro móvil ahora puede hacer mucho más que entretenernos.

El móvil o una tabet son, en sí mismos, unas poderosas herramientas para nuestra asignatura, tod@s las usáis para capturar fotografías y grabar vídeos. También tenemos muchas aplicaciones para escanear (como ya explicamos en otra entrada), para hacer los Time lapse y para dibujar.

Esta entrada va a ser un poco ambiciosa. Trataremos primero de mostrar cómo se trasladan archivos del móvil al ordenador y después hablaremos de esa palabreja que leísteis arriba "Tethering" y que no es otra cosa que conectar el móvil al ordenador y usar los datos del teléfono para consultar en Internet, realizar los trabajos y enviarlos luego. 

Vale, ya sé que sabéis conectaros con la WI-FI del móvil a otro dispositivo porque muchas y muchos compartís datos. Y ya sé que parece muy fácil enviar los archivos al ordenador. 
Pero recordad que no vamos a dar por sabido ninguna cosa para que luego alguien se quede atrás.

El cable del móvil va a ser nuestro mejor aliado, siempre mejor conectarse con un buen cable. Es más seguro, más efectivo y no gasta batería ya que, al revés, de paso se carga el móvil.

Va un tutorial que explica las maneras para transferir al ordenador los archivos (las fotos, los escaneos, etc.) que tenemos en el teléfono móvil.

 
Otra cosa es conectar el móvil al ordenador para hacer Tethering, o sea para usar el móvil como modem y así conseguir una conexión desde el ordenador que nos permita navegar en la red y enviar correos electrónicos. Dos cosas muy importantes para poder seguir las clases y hacer las tareas.

Las formas de hacerlo son la WI-FI, el cable y el Bluetooth. Pero ya sabéis que, aunque hablaremos de las tres, el cable es la mejor de las opciones, sin duda. 

Un móvil, un cable y un ordenador (con nuestros programas instalados) forman un sólido espacio de trabajo: nuestro "pupitre" digital.

Va el tutorial para usar la conexión del móvil en el ordenador. 



Y con todo esto podemos trabajar con calidad, en una pantalla adecuada, con los programas más potentes y con la conexión (la del móvil) que nos permite consultar y bajar archivos de la red y enviar los trabajos una vez realizados.

Entradas populares de este blog