ESTAMPITAS
En la entrada anterior decíamos que los primeros libros impresos pronto fueron ilustrados con grabados en madera llamados xilografías.
El grabado es el arte y la técnica de trabajar sobre una plancha de metal, de madera u otro material, modificando su superficie para trazar un dibujo que luego será entintado y trasladado con presión (impreso) sobre otra superficie, frecuentemente un papel.
Taco de madera cortado a hilo.
Detalle del trabajo sobre el taco de madera que muestra los cortes limpios que permiten trazar líneas nítidas.
En las xilografías las planchas son de madera y se les llama tacos,
el trabajo sobre su superficie consiste en "cortar", quitando la madera
con la ayuda de gubias o cuchillas en las zonas que se quieren en
blanco. Si la superficie del taco es paralela a las fibras de la madera
el corte se dice "al hilo". Si las fibras son perpendiculares a la
superficie a cortar se dice "a testa". Algunas maderas tienen la
superficie "a testa" tan dura que puede grabarse con buriles, lo que
permite un trabajo más detallado.
Útiles y herramientas de grabado xilográfico. Gubias de mango corto.
Luego se aplica tinta a la
superficie y se imprime (con una prensa, un tórculo o, algunas veces, a
mano) sobre el papel en la mayoría de los casos, pero también sobre una
tela u otra superficie elegida.
"ESTÁN VERDES". Estampa del grabado en madera cuya plancha se muestra arriba, el trabajo se invierte a ser estampado sobre el papel.
El trabajo xilográfico se adapta bien al dibujo expresivo con líneas fuertes y bien definidas. Esto es lo que en este momento nos importa más, trataremos de inspirarnos en estos trazos poderosos para imitarlos con tinta. No vamos a grabar madera y luego estampar sobre papel, pero intentaremos aprender de las xilografías clásicas, de la potencia gráfica que les convierte en grandes ilustraciones. Como siempre, las técnicas en teoría "pobres" o "limitadas" se revelan enormes como recursos expresivos. Al obligarnos a reducir los artificios y acudir a lo esencial nos llevan a encontrar soluciones rotundas y definitivas.
La línea y la mancha se definen de forma "absoluta", negro sobre blanco, en el grabado en madera antiguo. No hay término medio ni medias tintas, no se usa el claroscuro. Esa misma sencillez que le da un aspecto duro y primitivo a la imagen, la dota de un alto nivel expresivo. Esto fue apreciado por los pintores europeos del movimiento Expresionista que renovaron y actualizaron la xilografía dándole un lugar en el arte contemporáneo.

TACO/ESTAMPA. Rebajes en la madera del taco que dan blancos en la estampa.