CUALIDADES DEL COLOR

Vamos con una pequeña explicación teórica.
Estos días en que estamos dándole al GIMP, un breve recordatorio de lo explicado en clase nos ayudará a comprender mejor algunos comandos. 
También nos permitirá asomarnos al, casi infinito, universo del color. 

Cada color tiene unas cualidades específicas, lo que podemos llamar un "nombre" (Tono) y dos "apellidos" (Saturación y Valor del color).

El tono azul índigo se usa, desde la antigüedad, para teñir la ropa de trabajo.

El nombre es el término con el que denominamos habitualmente el color: Azul. Rojo, Amarillo...
En el lenguaje de taller le decimos TONO (en inglés HUE, por eso aparece como una H en el GIMP).

Tonos rojo, azul y amarillo en el GIMP

Cada oficio artístico tiene una larga lista de términos técnicos para designar tonos muy concretos de color:

-Los pintores hablan de Amarillo de Nápoles, Amarillo Cadmio, Amarillo de Cromo o Amarillo indio.

-En el mundo de la Moda se usan términos como: Azul Índigo, Azul Marino, Azul Celeste...

Además de ese nombre o Tono, cada color tiene una mayor o menor saturación y luminosidad (los apellidos):

La SATURACIÓN (en inglés SATURATION, la S del GIMP) es la "cantidad de color" que tiene un color en particular. El ejemplo de los pantalones vaqueros nos ayuda a comprender. Todo el pantalón está teñido con el mismo tono: el Azul Índigo. Pero, en las zonas más desgastadas este azul índigo tiene menos saturación (tiene "menos color").

Saturación de amarillo en GIMP. Amarillo menos (22%) y más (100%) saturado.

Y, por último, el VALOR o luminosidad, que también es llamado brillo (en inglés BRIGHTNESS y por eso puede aparecer en el GIMP con una B o una V según esté en uno u otro idioma). Sería la "cantidad de luz" que refleja cada color.
 
Cuando el Valor es 0 el color no refleja luz y es percibido como negro.

Entradas populares de este blog