Estos dos textos, escritos como nota inicial, son los que tenéis en la página web del IES Juan José Calvo Miguel, nuestro centro en San Martín del Rey Aurelio.
PERSPECTIVA, UNA APROXIMACIÓN (IV) "La óptica, que nosotros solemos llamar perspectiva, pertenece a la ciencia de la Geometría" Volaterrani 1506 Los pintores conocían los principios que Euclides había expuesto y que recibieron el nombre de Perspectiva Naturalis u Óptica. Su aplicación en las obras fue siempre parcial y casi intuitiva. Muchas veces no pasaba de unos simples principios como la disminución de tamaño de las figuras en función a la profundidad o el uso de un punto de fuga para las líneas. HERMANOS LIMBOURG- Les Très Riches Heures du duc de Berry- Septiembre. Temple sobre pergamino. En torno a 1416. Como ya comentamos será un arquitecto renacentista llamado Filippo Brunelleschi el que, en torno a 1416, desarrollará por vez primera un método ordenado y lógico para aplicar los principios de la perspectiva en las obras. Si embargo Brunelleschi no recogerá por escrito sus estudios y será su amigo Leon Battista Alberti quien lo hará en su trat...
MONTAR FIGURAS Y FONDO PARA COMPONER LA ILUSTRACIÓN Una vez que tenemos en formato png los fondos ya tratados y las figuras coloreadas, vamos a componer las ilustraciones montando las figuras sobre los fondos y aprovechando así la mejor cualidad del GIMP: el trabajo con capas. Empezamos con un tutorial en .gif Y este el resultado: ¿O este? Y un minitutorial con lo básico, una buena composición y los retoques adecuados serán los que marquen la diferencia: MINI TUTORIAL PARA MONTAR FIGURAS Y FONDO
IMPRESIÓN Y RUPTURA El siglo XIX nace marcado por el cambio económico que supuso la Revolución Industrial y por el vuelco político manifestado por el ciclo de las llamadas revoluciones burguesas que dieron comienzo con la Revolución americana y la Revolución francesa. Los burgueses, habitantes de las ciudades o "burgos", prosperaron con las nuevas prácticas económicas sustentadas en el mercantilismo y las nuevas técnicas industriales y, al final, exigieron e hicieron suyo el poder político rompiendo con el Antiguo régimen. CAMILE PISARRO. La roulette des Bohemiens 1862. Óleo sobre lienzo. Pero esa burguesía, al alzarse con el poder y convertirse en la nueva clase dirigente, demostró un fuerte conservadurismo en lo cultural. Rechazará todas las innovaciones, todas las nuevas y rupturistas propuestas hechas por los artistas para expresar e ilustrar la nueva sociedad. Llevados por la necesidad de "respetabilidad" propia de los parvenues, demostrarán ...