CUIDADÍN

Cuidarse es cuidar el uso que hacemos de nuestros medios digitales, porque ellos son nuestra ventana al mundo ahora que estamos confinados.

Cuidadín.

Siempre fue importante educar para el uso seguro y cívico de las redes sociales y, en general, de nuestra actividad en Internet. Ahora se hace más necesario, porque la actividad es mayor y nuestra vulnerabilidad también es mayor.



Por ello es el momento de tener a mano herramientas para proteger nuestros pasos en red. Afortunadamente esas herramientas existen y vamos a proponeros algunas:

La Agencia de Protección de Datos AEDP acaba de editar una guía para proteger a los menores. Vuestras madres, padres o tutor@s tienen recomendaciones y direcciones para protegeros ahora que pasáis muchas horas más y utilizáis la web y las redes sociales continuamente.


 También la página WEB Internet segura for kids y la Web de la Oficina de Seguridad del Internauta:

Que tu dispositivo no sea un zombi-SERVICIO ANTI BOTNET de OSI


L@s mayores tenemos la responsabilidad de protegeros de los riesgos que surgen al prolongar el tiempo en red. Pero las y los protagonistas sois vosotr@s y educaros como ciberciudadan@s es de lo más necesario .


Dos ideas básicas que resultan muy útiles:

-No hagas en red nada que no harías en medio de la plaza, en medio de la calle.
Es un error pensar que lo que escribas, o que lo que subas a la red se quede en la esfera privada. Lo correcto es sospechar que cualquier dato subido es accesible, con mayor o menor esfuerzo, para quien tiene el conocimiento adecuado.

- No descargues contenidos inadecuados, no los guardes en tus dispositivos y, por supuestos, no los reenvíes.
Comunica con claridad a quien los haya enviado que no son de tu gusto y que no quieres ese tipo de contenidos. Si insiste, bloquea.

Es sencillo, claro y preciso.



El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado INTEF tiene una página dedicada a recoger todo tipo de artículos, infografías, vídeos, videojuegos educativos y todo tipo de contenidos para educar al alumnado sobre prácticas seguras en red.


Os pongo un par de ejemplos sacados de esta WEB (tiene casi doscientos) que son muy interesantes para tod@ joven Cibernauta:



Y una infografía para acabar, al menos por hoy:


Entradas populares de este blog