SUPERHÉROES DE BARRIO
Siempre supimos que eran las heroínas de verdad y los verdaderos héroes. Pero, disimulando en medio de las prisas y el ruido, se les negó un reconocimiento más que merecido. Ahora que la cosa se pone fea se muestran enormes e imprescindibles.
La fotógrafa mexicana Dulce Pinzón siempre supo la verdad y ya en 2008 expuso en la Trinity University de San Antonio en Texas la serie "The Real Story of the Superheroes". Dulce Pinzón fotografió en sus lugares de trabajo a diferentes trabajador@s mexico-american@s y mostró sus fotografías añadiendo, como valiosa información, el dinero que enviaban cada mes a sus casas.
Desde entonces est@s y otr@s much@s más siguen usando sus superpoderes para sacarnos las castañas del fuego, cada día. Haga sol o llueva, vengan fríos, calores o pestes...
MINERVA VALENCIA envía 400 dólares a Puebla (México).
NOÉ REYES envía 500 dólares cada semana a su familia en Puebla (México).
PAULINO CARDOZO envía a su familia en el estado de Guerrero (México) 300 dólares semanales.
MARIA LUISA ROMERO, la verdadera "Mujer Maravilla" trabaja en una lavandería de Brooklyn.
La COSA es LUIS HERNÁNDEZ obrero en las calles de New York.
BERNABÉ MÉNDEZ envía 500 dólares cada semana
a su pueblo en Guerrero (México).
a su pueblo en Guerrero (México).
AQUAMAN es JUVENTINO ROSAS que trabaja limpiando pescado en un mercado de NEW YORK.
La propia fotógrafa posa como obrera del sector textil en homenaje a las trabajadoras mexicanas.
Entrevista a la autora DULCE PINZÓN